Final – Periodismo Rugby

Este sábado se jugará la final del Nacional de Clubes entre San Isidro Club y Universitario de Tucumán. Síntesis y formaciones.

El sábado pasado ambos clubes ganaron sus finales. El SIC venció 15 – 12 a Alumni y se coronó campeón de la URBA y Universitario ganó por primera vez el Torneo del Interior al derrotar a Córdoba Athletic 25 – 21. Ahora los dos campeones definirán al mejor equipo argentino de la temporada. Será la tercera definición del Nacional que contará con presencia tucumana y las dos veces anteriores el protagonista fue Tucumán Rugby (perdió ante el SIC en 1993 y ante La Plata en 2007). Este será el tercer enfrentamiento de la historia del Nacional de Clubes entre el SIC y Universitario. El primer antecedente fue el 6 de agosto de 2005, por la 2ª fecha del Zona 1, en Ojo de Agua, Uni ganó por 19-14; en esa temporada, los tucumanos accedieron hasta las semifinales, instancia en la que fueron superados por Hindú (28-25). Y el otro encuentro entre ambos se dio el 24 de mayo de 2008, en la jornada inaugural de la Zona 4, y La Serpiente cayó en su casa ante el SIC por 13-10. En dicho certamen, el conjunto tucumano quedó eliminado en los cuartos de final ante Jockey Club de Rosario (cayó por 26-17), mientras que los sanisidrenses alcanzaron el título al derrotar en la final a La Plata (33-8). Lisandro Ahualli de Chazal manifestó su entusiasmo por el partido que se viene: “A esta altura, no hay mucho por decir. A nosotros estos campeonatos nos encanta jugarlos. Es bueno para el club salir de nuestra provincia, y medirnos con los mejores equipos del país; eso hace que uno siempre pueda evolucionar, aprender y crecer, como club y como jugador. Haber llegado a esta instancia decisiva es algo muy lindo, y lo estamos disfrutando y aprovechando al máximo. Para Uni es una oportunidad importante, porque se trata de la posibilidad de sumar un nuevo título, uno que nunca ganamos. Es una situación histórica, y la queremos aprovechar. Además, la final será frente a uno de los mejores equipos del país y en su club, eso es más que una motivación. Es lo último de temporada, y queremos dejar todo. Queremos jugar esta final con nuestra mejor versión, y terminar el año de la mejor manera”, indicó el tercera línea tucumano.

Por el lado del SIC habló Joaquín “Paco” Lamas: “Lo que nos planteamos fue olvidarnos lo que fue el fin de semana, y hacer foco en el este torneo tan importante; especialmente, por la oportunidad y el desafío que representa jugar otra final, poder conseguir otro título para el SIC y con todo lo que representa ser campeón a nivel nacional. Estamos con muchas ganas, entusiasmados y sabemos que será un partido muy duro, muy combativo. Los equipos del interior, la verdad, siempre muestran un plus cuando juegan con los de Buenos Aires, y creemos que se dará un duelo de mucha intensidad, con mucha disputa en cada acción. Y para nosotros, jugar en nuestro club una final y cerrar el año de una manera especial, es algo que nos motiva, y queremos aprovechar esta oportunidad que tenemos”, expresó el apertura del campeón del certamen bonaerense.

Kick off: 16.00 hs. Cancha : SIC. Árbitro : Nehuen Jauri Rivero. TV: Star+

San Isidro Club: 1. Marcos Piccinini, 2. Ignacio Bottazzini y 3. Benjamín Chiappe; 4. Bautista Viero y 5. Marcos Borghi; 6. Andrea Panzarini, 7. Alejo Daireaux y 8. Tomás Meyrelles (capitán); 9. Juan Soares Gache y 10. Joaquín Lamas; 11. Jacinto Campbell, 12. Santos Rubio, 13. Carlos Pirán, 14. Bernabé López Fleming y 15. Francisco González Capdevilla.

Entrenadores: Eduardo Victorica, Federico Serra, Patricio Nealon, Tomás Borghi y Bruno Vitale.

Suplentes: 16. Juan Pedro Olcese, 17. Lucas Rocha, 18. Ricardo Macchiavelo, 19. Pedro Georgalos, 20. Ciro Plorutti, 21. Felipe Sascaro, 22. Pavlovsky, Santiago y 23. Franco Moneta.

Universitario (Tucumán): 1. Franco Gómez Vallejo, 2. Luciano Nobau y 3. Francisco Moreno; 4. Nicolás Gentile (capitán) y 5. Enzo Brandán; 6. Tomás Del Pero, 7. Bruno Sbrocco y 8. Lisandro Ahualli de Chazal; 9. Agustín López Ríos y 10. Luciano Valdez; 11. Nicolás Brandán, 12. Álvaro Ferreyra, 13. Tomás Vanni, 14. Pablo Garretón y 15. Marcos Villagra.

Entrenadores: Rodrigo Honorato, Patricio Figueroa y Emilio Valdez.

Suplentes: 16. Joaquín Juárez 17. Facundo Torres Lanzavecchia, 18. Isaías Such 19. Jorge Herrera 20. Thiago Sbrocco 21. Facundo Juárez 22. Ramiro Ferreyra y 23. Martín Pintado.

Fuente: Prensa UAR

By